
Arrecife en vivo reúne a grandes bandas del estado en Lanzarote para defender los derechos universales. Brainstorm refresca nuestro verano con un nuevo single y vídeo: “The Boys of Summer”. Rienda Suelta anuncia concierto en Madrid para presentar ‘¿Dónde está el hombre malo?’. Inestables regresa a los escenarios con una nueva formación liderada por Miguel Ángel “Konsi”, más conocido como “Miguel Inestable”. El genocidio sionista es denunciado por un nuevo álbum disponible en plataformas digitales titulado ‘Palestina libre’ e impulsado por José Riaza y Eloy Acosta. José Antonio Fernández, fotógrafo y colaborador de esta casa, inaugura su nueva exhibición fotográfica, “Metal Queens Vol. 4”, en Navia (Asturias).
Arrecife en Vivo, con Fermín Muguruza, Soziedad Alkoholika, Enac Ska y Distortion, reivindicando derechos fundamentales en Lanzarote
Hace unos días dábamos la noticia de la presentación del festival completo, que tuvo lugar en Madrid a comienzos de julio. Y ahora es el momento de destacar la jornada más potente, solidaria, y también punk, del ecléctico festival canario, a modo de AEV On Fire.
Así, la crítica social es el denominador común de las cuatro bandas que conforman el cartel del ‘On Fire’: Fermín Muguruza y Soziedad Alkoholika encabezando el festival, además de los clásicos locales Enac Ska (reunidos para la ocasión) y los jóvenes Distortion, representando a la nueva escuela canaria del estilo, estarán en la jornada más cañera del festival Arrecife en Vivo. Este 13ª edición se celebrará en el Muelle de Cruceros de Arrecife (Lanzarote) el próximo sábado 27 de septiembre.
La libertad de expresión, los daños colaterales del turbocapitalismo o la deshumanización de las personas migrantes son temas que mueven a estas cuatro bandas. Las entradas para la única jornada de pago del festival lanzaroteño están disponibles en su web y en Tickety.
Además, el festival dará visibilidad a la Asociación de Personas con Discapacidad de Lanzarote (Adislan) -cuyos usuarios trabajan en el festival desde 2023-, a la asociación de salud mental El Cribo, a Cáritas Lanzarote, a la asociación de mujeres Mararía y, a través de la Consejería de Bienestar e Inclusión del Cabildo de Lanzarote, organizará una actividad de inclusión con jóvenes migrantes llegados a la isla.
Por otro lado, un porcentaje de la recaudación irá destinada a la Agencia de Naciones Unidas para la Población Refugiada de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), uno de los principales actores humanitarios en Gaza. Finalmente, Arrecife en Vivo aplica por primera vez un protocolo de prevención de abusos sexuales y de todo tipo de violencias, “para evitar cualquier comportamiento violento, homófobo, machista o racista”.
El festival como tal se inaugurará el sábado 6 de septiembre con la gala AEV Channel, que reunirá artistas conejeros en el Islote de Fermina (Arrecife) y continuará con sus cuatro rutas habituales de conciertos gratuitos con pasacalles, los viernes 19 y 26 de septiembre, 3 y 10 de octubre. Además, Arrecife en Vivo dedicará una jornada a apoyar la cultura de base: será el sábado 4 de octubre y tendrá el título ‘Apoyamos la Cantera’.
Toda la programación de Arrecife en Vivo, que en su edición 2025 incluye más de 40 artistas canarios, estatales e internacionales, puedes consultarla ya en su web.
Brainstorm nos presenta su nuevo single y vídeo, “The Boys of Summer”
Todavía alargando el buen recibimiento del último disco del grupo, un ‘Plague of Rats’ que salía en febrero a través de RPM, los germanos nos ofrecen un single veraniego para seguir refrescando esta segunda parte de agosto. Se trata de una revisión metalizada / hardroquera del clásico “The Boys of Summer” de Don Henley.
Debajo podemos ver el divertido vídeo:
La canción se hizo en las sesiones de grabación del disco en 2024, pero se mantuvo en barbecho hasta el final de la temporada de festivales del grupo de este verano. Según comenta risueño el cantante del grupo, Andy B. Franck: “La canción trae recuerdos nostálgicos tipo amores de verano o cuando ibas de vacaciones con 13 años. Aparte de los himnos de los 80, esta es una de esas canciones que siempre he asociado con el verano, chicas y demás. Don Henley y The Eagles siempre han sido una gran inspiración, y creo que esta canción sigue encajando perfectamente con los tiempos actuales. Espero que a la gente también le evoque sensaciones y les traiga bonitos recuerdos como a mí cuando escuchen nuestra versión”.
Brainstorm seguirá girando en lo que queda de 2025 y 2026 presentando su último disco, ‘Plague of Rats’. Por lo pronto, para quien le coja cerca, o esté de vacaciones en la zona, les podemos ver este fin de semana tocando en el festival Milagre Metaleiro. Concretamente el domingo 24 en Pindelo dos Milagres, en el norte de Portugal, no muy lejos de Oporto… o de Galicia.
Rienda Suelta tocará en Madrid en septiembre presentando su último disco
El “rock jondo”, como ellos lo llaman, de los sevillanos Rienda Suelta llega, por fin, a Madrid. Será concretamente el viernes 19 y estarán tocando en The Godfather Rock Club (en el mítico barrio vallecano de la capital). Las entradas, a 10 euros, ya están a la venta en este enlace.
Tras tocar en varias de las capitales y localidades de las principales provincias y ciudades de nuestro país, tanto en solitario como acompañando a Ciclonautas y Malaputa, es el momento para Rienda Suelta de presentarse a galope desbocado en Madrid. Hablamos de un power trío de rock nacional formado por Rucho Linares (voz y bajo), Charlie Palacios (guitarra y coros) y “La Bestia” Villagrán (batería), que se subirán a las tablas del Godfather, ubicado en el mítico barrio de Vallecas, para presentar en vivo y en directo su álbum debut ‘¿Dónde está el hombre malo?’. Ya están a la venta las entradas en la red Enterticket.
Como dicen desde su compañía (de manera muy acertada y que compartimos), vienen “avalados y alabados por bandas como Marea, Reincidentes, Boikot, Stafas, Albertucho y un largo etcétera”. Por ello, “la banda sevillana paseará por Madrid los versos y la poesía de Rucho sobre un bajo que resuena cual Bultaco, los Riffs Malcolmianos-Palaciegos relinchantes del maestro Charlie, y la contundencia pesada y precisa de los tambores de La Bestia”.
Quizás en el futuro no les podamos ver ya cara a cara y en las distancias cortas de clubs rockeros de pequeño o mediano aforo, así que habrá que aprovechar la oportunidad ahora. Conocemos mejor a la banda a través de esta entrevista que publicamos en la web cuando salió su último disco.
Inestables vuelve a la acción y se presenta en unos días en Zaragoza con nueva formación
Como ya os anticipamos hace unos días, Miguel Inestable vuelve a tocar bajo el nombre de su anterior formación, Inestables, y anuncia nuevos músicos. De hecho, la formación actual se estrenará el 13 de septiembre en Zaragoza, en la sala Z y junto a Molkova. El concierto empieza a las 21:00 de la noche y ya se pueden comprar las entradas. Todo ello, dentro del ciclo Live Festival – Zaragoza Emergente. Además, estarán el 6 de octubre tocando en Zaragoza, durante las Fiestas del Pilar de la ciudad.
Inestables es la banda liderada por Miguel Ángel “Konsi”, más conocido como “Miguel Inestable”. Formados en el 2000 en Gotor (Zaragoza), vuelven a la acción de la mano del veterano rockero aragonés (al que conocemos mejor a través de esta entrevista). Recordemos que el último EP, aún como Miguel Inestable, es un interesante ‘Solenco’ (2024), del que vemos debajo el vídeo del tema título, que viene precisamente de los propios Inestables:
Para unos rock urbano, para otros “rock de pueblo” con sus toques hard rock pero, como dice el propio Miguel Inestable, “esto es solo rocanrol, sin k”. Es decir, rock de aquí de toda la vida. Durante los 20 años previos Inestables fueron Félix, Luismi y Adrián, pero actualmente la banda la componen Paco Muñoz “Paquillo” al bajo, Alexey Rodríguez “Ringo” a la batería y David Colás a la guitarra.
‘Palestina libre’: nuevo disco con canciones contra el genocidio
Llega ‘Palestina libre’, un álbum contra el genocidio sionista que está disponible desde el 15 de agosto en todas las plataformas digitales. El proyecto nace de la iniciativa de los músicos españoles José Riaza y Eloy Acosta, quienes movilizaron a la comunidad artística internacional para dar forma a este álbum. A ellos se suman la ONG Más Música, Menos Balas y la discográfica independiente SocSub (Sociedad Subterránea).
Según reza la nota de prensa oficial: “Frente al hartazgo de la masacre genocida en Palestina y al silencio de los gobiernos cómplices del sionismo colonialista, nace “Palestina libre”, un álbum solidario y colaborativo que reúne a 50 artistas de 13 países, con 40 canciones por la libertad en 150 minutos de música para la paz. Este proyecto es un proceso de activismo colectivo para alzar la voz, protestar, exigir y sensibilizar frente a la crueldad de un genocidio humano inaceptable. Aquí la música se convierte en herramienta de denuncia, resistencia y esperanza”.
La portada fue seleccionada mediante convocatoria abierta, y la obra ganadora pertenece a Ana Gutiérrez “Catana” (Chile). Además del disco, se realizarán conciertos de presentación, muestras audiovisuales y pictóricas con participación de los artistas convocados. La lista completa de artistas participantes es la siguiente:
Paloma Hidalgo (Chile-Palestina), Reincidentes (España), Estado de Sitio (Panamá), Antonio García de Diego (España), Jose Riaza (España-México), Javiera Rosselot (Chile-Palestina), Lengualerta (México), Eloy Acosta (España), Radio Crimen (País Vasco), Fernando Madina (España-Venezuela), Vibra Muchá (México), Las Sindecoro Voces Feministas (Guatemala), Jenny Abarca (Costa Rica), Isaias Guevara (Colombia), Lunaticko (Chile), Bárbara Riquelme (México), OneSmoot (Chile), Fernando Escobar (México), Harper Blue (Chile), Danni Jin (Venezuela), Cris Irez (México-España), Jorge Olavarría (Venezuela-España), Monozapiens (Chile), Animales (España), The Mierders (España), Chejo G (Costa Rica), Akilin (Venezuela), Kalashnikov (México), Las Legañas (España), Ali Montero (Venezuela), Traste3, con Jorge Valverde (España), Dúo Le&An (Argentina), Dop4 G (Costa Rica), Maga Dalia (Chile), Lechontílope (España), Eskuoters (Argentina), Carlos Casal (Uruguay), Diego Chávez (México), Fernando López (España-Guatemala), Tremendez (México), Viva (Uruguay), Nefala “Vasilis Papadopoulos” (Holanda-Grecia), Yahir Durán (México), Iko Cuyagua (España), Banda EterluZ (Argentina), Le Rat (México), Albertencia (España), Arturo Altamirano (México), Sueños de bohemia (España), Amigos por Palestina (México).
Son 150 minutos de música contra el genocidio y lo podemos escuchar en este enlace. Aprovechando la coyuntura, aprovechamos para mentar y recordar el reciente gesto al respecto de Jorge Salán en un concierto de Mägo de Oz en Cádiz hace pocos días.
“Metal Queens Vol.4”: nueva exposición fotográfica en Asturias
Nuestro colaborador José Antonio Fernández nos informa de esta interesante exposición fotográfica que se estrena pasado mañana en Navia, Asturias. Auspiciada por el mismo fotógrafo, “Metal Queens Vol.4” se inaugurará el próximo 22 de agosto en la sala polivalente de la Casa de Cultura de Puerto de Vega (Navia, Asturias), en el marco del festival UniRock 2025, en colaboración con la Asociación FAV Puerto de Vega y la Asociación Unirock.
“Porque la historia del rock nunca estará completa sin la fuerza y la pasión de las mujeres que lo han transformado. Porque el metal vibra con su actitud, su creatividad y su capacidad de romper barreras. Porque siguen inspirando a nuevas generaciones con su autenticidad y su talento. Por todo ello, esta exposición es mucho más que una muestra fotográfica: es un homenaje a las verdaderas reinas del rock”.
Por la cámara de nuestro protagonista han pasado personajes muy dispares. Desde grupos que solo consiguieron un éxito hasta grandes nombres bien conocidos, como Guns N’ Roses, AC/DC, Rammstein, Deep Purple, Scorpions, Slipknot, Iron Maiden, Motörhead, Korn, Bruce Springsteen, Tool… A lo largo de su carrera, José Antonio Fernández ha capturado momentos inolvidables en el escenario, congelando la energía y la pasión de los artistas en sus fotografías.
Su trabajo ha sido reconocido y publicado en diarios, webs, revistas y medios especializados como La Heavy, Metal Hammer, Popular1 o Power Magazine, y sus imágenes han sido exhibidas en galerías y exposiciones temáticas. Su dedicación y amor por la música y la fotografía han dejado una huella imborrable en su vida y en el mundo de la imagen musical, perpetuando así su legado artístico en la historia de la fotografía musical de rock.
Recordemos que el festival UniRock tendrá lugar el 23 de agosto en Puerto de Vega (Navia, Asturias) titulada esta edición como “Back to the Origins” y encabezada por Rage y Barón Rojo nada menos.
La entrada Bolsa de noticias: Arrecife en vivo – Brainstorm – Rienda Suelta – Inestables – Palestina Libre – Metal Queens Vol. 4 se publicó primero en MariskalRock.com.