
El mejor rock y el mejor metal en todas sus vertientes y subgéneros reluce cada semana en la playlist más completa de Spotify, la que actualiza el equipo de La Heavy y MariskalRock con la actualidad más sonada muy presente pero sin dejar atrás ni los grandes clásicos ni el talento aún por descubrir de todas las partes del mundo.
Recuerda que puedes añadir a tu biblioteca la lista en Spotify para no perder detalle cada semana y seguir nuestro perfil en esta plataforma. De este modo, estaréis al corriente de nuestra actividad en la misma y tendréis constante acceso a esta playlist, así como al resto de listas que pueblan nuestro perfil oficial.
¡Tenemos mucha música para descubrirte y otra tanta que te traerá gratos recuerdos! ¿No sabes que ponerte? Deja que te lancemos una buena ristra de recomendaciones.
JUAN DESTROYER
1. “Circle of Cysquatch” – Mastodon: “Si fríos nos dejó la salida de Brent Hinds de la banda en marzo, helados nos hemos quedado con la noticia de su muerte en un accidente de tráfico. Por suerte para todos nosotros, la música es inmortal, y 19 años después este lacerante riff de guitarra sigue poniéndome los pelos de punta”.
2. “I Am the Law” – Anthrax: “En las últimas semanas ha crecido constantemente el plantel de 70000TONS OF METAL, el mejor crucero del mundo, y sin duda uno de los máximos atractivos para mí será la presencia de uno de los cuatro integrantes del Big Four del thrash metal estadounidense. Zarpa el 29 de enero desde Miami destino a las Bahamas, y un año más, haremos todo lo posible para poder estar allí”.
3. “For I Am Death” – The Pretty Reckless: “Después de girar en 2024 y en 2025 con AC/DC por todo mundo, los de Taylor Momsen por fin nos ofrecen algo de material nuevo, la primera página de su próximo capítulo discográfico, del que aún no se conocen más detalles”.
4. “The Boys of Summer” – Brainstorm: “Desde hace años nunca me falta la canción más famosa de Don Henley en solitario, ni en verano ni en ninguna otra de las tres estaciones. Me fascina la historia de que Tom Petty no la viera apta para los Heartbreakers y entonces Mike Campbell fuera con ella al cantante de Eagles, que escribió su nostálgica y evocadora letra. No soy el único que piensa que es una joya de los 80, hace poco Jon Bon Jovi dijo que le hubiere encantado haberla compuesto él. Pero a lo que vamos: a los alemanes Brainstorm también les encanta, tanto que decidieron versionarla para las sesiones de grabación de su último disco, ‘Plague of Rats’, aunque finalmente no entró en el álbum y la rescatan ahora”.
5. “Ciclón” – Juan Deive: “Cómo me gustó en su día El Ruido Maldito, y lo mismo debió pensar Pedro Andreu (Héroes del Silencio) cuando lo fichó para L4 Red. Recientemente el cantante venezolano, ahora afincado en Galicia, ha regresado con su primer disco solista: ‘Invierno Rubí’, un trabajo exquisito de rock electrónico producido por Juan de Dios Martín donde percibo la influencia de Soda Stereo pero con un cariz muy contemporáneo”.
FEDE DEMARKO
6. “I’m Alive” – Helloween: “Es la primera vez en mi vida que le hinco el diente al ‘Keeper Of The Seven Keys Part 1’, evidentemente conocía alguna que otra canción, pero nunca me lo había catado de arriba a abajo, algo que desearía sin ninguna duda haber hecho antes. Ver como mi gusto musical se va “heavymetalizando” con el paso del tiempo es algo de lo que no puedo rehuir, por lo que lo asumo con gusto. ¡Es lo que tiene estar tantas horas en la redacción de La Heavy!
Coñas aparte, seas el punk más subversivo y visceral del mercado de Nueva Numancia en Vallecas, el “Bajos de Argüelles Final Boss” o alguien corriente y con buen gusto, ya estás tardando en darle una oída tema a tema. Este viernes ve la luz ‘Giants & Monsters’, su esperado nuevo trabajo de estudio, y para calmar la espera, no hay nada mejor que pillarse La Heavy de este mes en la que comentamos todos los detalles respeto a este lanzamiento junto a dos de sus protagonistas, Andi Deris y Michael Kiske. Píllatela en tu quiosco más cercano o en nuestra tienda online.
7. “Dreamer Deceiver” – Judas Priest: “Este lunes le caen 74 castañas a Rob Halford, vocalista al que a estas alturas le sobra cualquier tipo de presentación. Para celebrar su legado, he decidido poner esta obra de arte de Judas Priest en la que creo que es donde más saca a relucir su talento como cantante.
8. “Koronavirus” – Profilaktiko: “Las cloacas de Madrid dieron a luz hace poco más de un año a Profilaktico, combo que mezcla de manera excelsa la rabia del punk con la potencia sonora del speed metal. Cuentan tan solo con un tema grabado, este “Koronavirus”, y pronto se meterán al estudio a brindarnos más cortes macarras a la par que macabros. Estaremos atentos a este interesante proyecto musical”.
PAU PEÑALVER
9. “Peace Song”- Fat Dog: “Vuelvo del Canela Party enamorado de su directo. Ya los entrevisté en 2024 durante el Primavera Sound y eran la fiesta, pero en directo suenan a Rammstein. Yo no me los pierdo.”
10. “A Solitary Reign”- Amenra: “El concierto del Canela Party fue el de los belgas Amenra. Qué auténtica locura. Fueron apisonadoras y un homenaje a bandas de referencia como Mastodon”.
11. “Hasta Aquí”- Serpiente Orión:“Los malagueños nacidos en 2019 demostraron su savoir faire en el Canela Party. Jugando en casa se llevaron uno de los premios. Con ganas de material nuevo.”
12. “Irukandji Syndrome”- Tropical Fuck Storm: “De gira por España, el cuarteto australiano hizo parada en el Canela Party. Este fin de semana todavía les queda arrasar en Barcelona y Madrid. Yo no me los perdía”.
JOSEP FLEITAS
13. Destroy All Monsters – Raven: “Días complicados los que estamos pasando en el mundo del rock n’ roll, y es que a la triste noticia del deceso de Ozzy hace unas semanas, se le suma la del fallecimiento del excantante y guitarrista de Mastodon Brent Hinds, que a los 51 años de edad nos dejó a causa de un accidente de motocicleta, o la del que fuera cantante de los hardrockeros mexicanos Coda, Xava Drago, quien tras años de dura lucha contra el cáncer, falleció el pasado jueves en la Ciudad de México.
Dolorosas noticias que se unen al anuncio de fin de carrera de los Megadeth de Dave Mustaine, el aplazamiento de los conciertos que Saxon tenían que haber ofrecido en el país el próximo mes de septiembre debido al tratamiento contra el cáncer al que su líder y cantante Biff Byford tiene que someterse, y como última hora, y esperemos que ya final de este tren de malas noticias, John Gallagher, bajista y cantante del trío británico Raven, quienes tenían que haber visitado la Ciudad Condal el próximo 19 de septiembre dentro del Rock The Sun Festival, ha tenido que suspender su gira europea a causa de un sangrado cerebral que le va a impedir realizar tareas normales durante un tiempo.
Precisamente, unos días antes del anuncio de esta mala notica sobre la salud de John, tuve la oportunidad de charlar largo y tendido con él en una entrevista que en breve podréis disfrutar en las páginas de La Heavy y Mariskal Rock.
Por todo ello, mi propuesta de esta semana en esta sección es el directo y contundente “Destroy All Monsters”, un tema incluido en el momento en el que Raven más se apoyaron en el thrash metal, inyectando la fuerza del estilo en el álbum ‘ExtermiNation’ (2015), y desplomando esta en su gran y segundo trabajo en directo: ‘Destroy All Monsters – Live in Japan’ (2016).
¡Que la intensidad de este himno sirva como homenaje a los que se nos han adelantado y como motivación a los que siguen luchando!
Enjoy!”.
DAVID ESQUITINO
14. “Solid Ball of Rock” – Saxon: “Que nadie vea mensaje agorero ni fatalista en la elección, que solo quería representar el hecho de que Biff Byford tiene que pasar de nuevo por chapa y pintura para volver a ser el titán en estudio y directo al que nos tiene acostumbrados. Aún queda un último capítulo de Saxon para dejarlo en lo más alto cuando tenga que ser, pero por ahora la banda se toma unos meses de descanso y pospone la gira hasta que el jefe se recupere de unos meses fastidiados en lo personal. Eso sí, no hay mal que por bien no venga, y ya podemos anunciar las nuevas fechas para 2026, en las que se retomará en España este “Hell, Fire and Steel Tour”. El legado permanece y además mola recuperar aquel fantástico tema título de su fantástico LP del 91, ¿verdad?”.
15. “Otro tono al gris” – Coda: “Esta semana ha sido un tanto difícil porque nos han dejado varias figuras relacionadas de una u otra manera con nuestra música. A nivel internacional no solo nos acordaremos siempre de la pérdida reciente de Ozzy “hace nada”, sino que también escasos días atrás nos enterábamos que había muerto Brent Hinds, ex-Mastodon, en un desafortunado accidente de moto. O que se marchaba el que nos ocupa, Xava Drago, eterno cantante de los hardrockeros Coda (a los que siempre llamamos aquí “los Sangre Azul mexicanos”), y que llevaba bastante tiempo lidiando con un agresivo cáncer de estómago.
Además, aparte de la perdida de nuestro compañero de medios y eventos varios, Berni Prijuabe hace pocas semanas, en los últimos días nos han dejado otros compañeros de medios como Troglodita Kike, o personas cercanas a la escena y conocidos por muchos, como José María, “Tocho”, conocido “puerta” de varias salas conocidas de Madrid como Canciller y sobre todo el Excalibur, o Gonzalo “Iron Matron”, compañero a muchos niveles (vendedor de discos, compañero de conciertos, jugador de basket rockero…).
Una simple canción no nos sirve como homenaje a todos ellos, pero sí es un bonito recuerdo instantáneo a la memoria de muchos amigos, compañeros o músicos que de alguna manera nos han ido marcando el camino, cercano o lejano, y ya no están. Y así también le damos otro tono al gris con el que nos hemos levantado varios días de esta semana”.
16. “Nightrain” – Guns N’ Roses: “No todo va a ser acordarnos de datos o sucesos feos en la lista de hoy, que ahora conmemoramos con este temazo que el 22 de agosto de 1987 entraba en el número 1 de las listas norteamericanas el seminal ‘Appetite for Destruction’ de los Guns. Cerramos por tanto con buen sabor de boca, o quizás no tanto porque la canción habla de beber vino barato y peleón, o directamente de pillarse unos buenos pedos a base de licores de dudosa calidad y procedencia, además de las sustancias tóxicas tan habituales alrededor de la banda por aquellos tiempos.
Estaban menos sanos entonces, pero lo hacían mejor que en los años vigoréxicos y sobrios actuales, ¡curiosa disyuntiva!… No hagamos silogismos baratos más allá de la broma, y sigamos celebrando la magia de las canciones primigenias de los angelinos”.
ALFREDO VILLAESCUSA
17. “Bravo” – Bunbury & Vegas: “La semana pasada Enrique Bunbury emitía un comunicado para desmentir que dedicase en su día el tema “Puta desagradecida a Eva Amaral por un bulo con Bob Dylan de por medio. A pesar de que dicha canción es maravillosa, nos decantamos por otro tema de aquella gloriosa colaboración que el otrora vocalista de Héroes del Silencio y el cantautor Nacho Vegas certificaron en ‘El tiempo de las cerezas’ y que sin duda marcó un antes y un después en el panorama musical patrio. Todo un temón de despecho, resquemor y puro odio de los que el aragonés errante ha cultivado tantas veces a lo largo de su trayectoria en solitario y que en la voz del bardo asturiano alcanza su máximo apogeo. Ideal para dedicar a antiguas parejas que no se portaron precisamente bien”.
18. “Sumerland (What Dreams May Come) – Fields of the Nephilim: “Teníamos pensado incluir algún tema de Amenra debido al mayúsculo bolazo que se calzaron en el Canela Party, pero el compañero Pau Peñalver se nos adelantó en este sentido. Como no quisimos renunciar a introducir alguna canción de las de orar, nos acordamos de todo un emblema del rock gótico como los británicos Fields of the Nephilim, la banda sonora postapocalíptica perfecta para caminar entre dunas de desiertos o para soportar el importante calor que todavía pega en diversas partes del país”.
19. “You Ain’t Worth The Fight” – Hannah Aldridge: “Y sin desmelenarnos demasiado nos acordamos de Hannah Aldridge, hija de la leyenda del country Walt Aldridge que en breve estará por la península en una amplia gira. Nosotros cataremos su country crepuscular en la línea de Emma Ruth Rundle o los momentos más fantasmagóricos de Lana del Rey en su concierto de Bilbao (entradas aquí), pero también estará en San Sebastián, Valencia, Zaragoza, Castellón o Girona, entre otras localidades. Más información en este enlace”.
20. “T.V. Baby – Frankie and the Witch Fingers: “Hay grupos que uno les escucha en estudio y tal vez no llamen excesivamente la atención, puesto que cobran su verdadero valor en directo. Tal es el caso de los salvajes angelinos Frankie and the Witch Fingers a los que pudimos ver el pasado fin de semana en el Canela Party. Imagina una banda heredera tanto del sonido abrasivo protopunk de The Stooges como de los grupos garajeros de los sesenta y setenta que preludiaron la aparición del punk. Para quedarse con el culo torcido”.
La entrada Los 20 Duros del 25/08 al 31/08: Mastodon, Anthrax, The Pretty Reckless, Helloween o Judas Priest en nuestra playlist de rock y metal en Spotify se publicó primero en MariskalRock.com.